viernes, 19 de abril de 2013

DÍA DE NERVIOS ANTES DE LA PRÁCTICA


DÍA: Lunes 15 de abril.

HORA (GMT): 16:00 a 21:00.

TIEMPO METEREOLÓGICO: Caluroso

TAREAS REALIZADAS:

En el día de hoy también nos hemos quedado a comer en la facultad ya que era el día antes de la práctica. Todas estábamos muy nerviosas. Hemos comenzado colocando todas las mesas lo que nos ha llevado entre unas cosas y otras una hora.
La tarde se ha desarrollado bien, cada una hemos pasado por todas las mesas y hemos practicado.  El problema nos ha surgido en la mesa de los volcanes ya que era imposible adaptarse al tiempo que eran unos 10 minutos. Por lo que hemos cambio el planteamiento de relacionar los tipos de volcanes con una imagen real.

¡HOY TOCA PRACTICAR!


DÍA: Jueves 11 de abril.

HORA (GMT): 16:00 a 20:00.

TIEMPO METEREOLÓGICO: Despejado

TAREAS REALIZADAS:

En la tarde hoy nos hemos quedado en la facultad a comer ya que la tarde de hoy la queríamos dedicar a ensayar como íbamos a presentarles las diferentes maquetas a nuestros compañeros. Nos hemos tirado toda la tarde preparándolas y nos han surgido algunos problemas ya que nos teníamos que adaptar a unos minutos y en el día de hoy era un poco imposible. 

MONTANDO LAS CURIOSIDADES


DÍA: Miércoles 10 de abril.

HORA (GMT): 17:00 a 21:00.

TIEMPO METEREOLÓGICO: Despejado

TAREAS REALIZADAS:

En la tarde de hoy hemos quedado en el piso de una de las compañeras para terminar los carteles de curiosidades. Primero nos hemos juntado para ver todo lo que teníamos que imprimir tanto para los carteles de curiosidades como para los materiales que les íbamos a dar a nuestros compañeros. Hemos de decir que cada una ha preparado su cartel de curiosidades.
Hemos ido a imprimir y cuando hemos vuelto hemos comenzado a pegar las noticias y las imágenes. Aun que parecía que esto se iba a termianr rápido nos hemos dado cuenta de qué no es así ya que hemos terminado sobre las 9 de la noche de preparar todo.

martes, 9 de abril de 2013

ALLÁ VAMOS! CUADERNO DE PRÁCTICAS 3


DÍA: Martes 9 de abril.

HORA (GMT): 16:00 a 21:00.

TIEMPO METEREOLÓGICO: Parcialmente nublado con temperaturas medias.

TAREAS REALIZADAS:

En el día de hoy, decidimos acudir a una tutoría con el profesor, puesto que queríamos mostrarle cómo llevamos nuestro cuaderno de prácticas y ver si todo iba correctamente, además de algunas dudas que nos surgieron en la anterior sesión de trabajo.
Después nos hemos trasladado a la Facultad de Formación de Profesorado, para realizar ensayos sobre las prácticas, ya que se va acercando el día de presentar nuestras prácticas a los compañeros. Durante la tarde, nos han surgido nuevas ideas para incluir en el cuaderno de prácticas.




ALLÁ VAMOS! CUADERNO DE PRÁCTICAS 2

DÍA: Domingo 7 de abril

HORA (GMT): 11:00 a 19:00

TIEMPO METEREOLÓGICO: Soleado con temperatura medias.

TAREAS REALIZADAS:

En el día de hoy, hemos continuado con la realización del trabajo, estructurándolo, modificándolo e incluyendo más información. Además, hemos trabajado en la realización sobre un mural de curiosidades sobre cada práctica.






domingo, 7 de abril de 2013

ALLÁ VAMOS! CUADERNO DE PRÁCTICAS 1

DÍA: Viernes, 5 de abril.

HORA (GMT): 18:00 a 21:30

TIEMPO METEOROLÓGICO : Nublado con viento y bajas temperaturas.

TAREAS REALIZADAS:

En la tarde de hoy, hemos trabajado en la estructura del trabajo que debemos presentar al profesor sobre las prácticas. Nos han surgido una serie de inconvenientes de cómo plantear las actividades en el trabajo, debido a que no queremos que resulte una clase magistral, si no que los alumnos trabajen con nosotros y a la vez adquieran los conocimientos sobre la practica que se estuviera desarrollando en ese momento.

A continuación, decidimos incluir en el trabajo un apartado de curiosidades, que anteriormente no habíamos tenido en cuenta. Con esto que presentamos, hemos estado trabajando durante la tarde.

jueves, 21 de marzo de 2013

¡TARDE DE DETALLES!


DÍA: Miércoles, 20 de marzo.

HORA (GMT): 17:15 a 20:00 horas.

TIEMPO METEOROLOGICO: Tarde soleada con temperaturas templadas.

TAREAS REALIZADAS:

En la tarde de hoy, hemos quedado para acabar la maqueta, decorándola y pincelando los últimos retoques, junto a esto, también hemos ido acabando la información sobre las maquetas que trataremos en las prácticas.

En el día de hoy nos hemos puesto muy nerviosas, porque ya tenemos fecha de presentación de las prácticas. Además, hemos estado preparando las láminas que trabajarán nuestros compañeros durante la explicación de las mismas.

Para concluir, decir que, aunque creemos que llevamos un buen ritmo en el proceso de preparación de nuestra práctica siempre tenemos la sensación de inseguridad, de no saber si verdaderamente estamos enfocando adecuadamente lo que se nos pide. Aún así, nosotras seguimos avanzando y viendo como cada vez nos queda menos para llegar al fin y presentarles a los compañeros nuestro proyecto.


"SEMINARIO"


DÍA: Martes, 19 de marzo.

HORA (GMT): 11:00 a 12:00 horas.

TIEMPO METEOROLÓGICO: Día lluvioso con viento, además de niebla al caer la tarde.

TAREAS REALIZADAS:

Durante la hora de seminario hemos estado haciendo las láminas del modelado glaciar, puesto que eran las que nos faltaban por determinar. Tras establecer estas láminas hemos estado revisando las demás para plastificarlas  En este tiempo también hemos cogido la arena para la maqueta.

En las horas de seminario no solemos adelantar mucho debido al poco tiempo con el que contamos, además al ir realizando la maqueta en nuestra casa, en el seminario adelantamos la parte teórica sobre las prácticas y aprovechamos para trabajar con las maquetas que se encuentran en el seminario.

sábado, 16 de marzo de 2013

TERREMOTO Y TSUNAMI DE JAPÓN 2011

Hoy hemos querido haceros una referencia a una catástrofe que ocurrió hace poco, exactamente el 11 de marzo 2011. El terremoto y tsunami de Japón, denominado oficialmente por la Agencia Meteorológica de Japón como el terremoto de la costa del Pacífico en la región de Tōhoku o Gran terremoto de Japón oriental del 11 de marzo, fue un terremoto de magnitud 9,0 Mque creó olas de maremoto de hasta 40,5 metros. 

El mayor peligro comenzó al quedar afectada la central nuclear de Fukushima. En total hubo más de 15.000 muertes. 


A continuación os presentamos un documental sobre esta catástrofe.

http://www.youtube.com/watch?v=ZWbNq0JCneU

REPASANDO LA GEOLOGÍA



DÍA: Sábado, 16 de marzo.
HORA (GMT): 11:00 a 13:30 horas.
TIEMPO METEOROLÓGICO: Nublado.
TAREAS REALIZADAS:

En el día de hoy dos compañeras han dado la segunda capa de pintura a la maqueta añadiendo los matices blancos para darles un aspecto más real.














Mientras las otras dos compañeras han comenzado a elaborar las fichas y láminas para explicar todas las maquetas en la práctica.


Para la realización de todos estos documentos hemos consultado diferentes libros extraídos de la Biblioteca Pública de Cáceres, así como otros libros que teníamos tanto de nuestra época de Primaria como de Secundaria y Bachillerato. También hemos investigado utilizando diferentes recursos en Internet.

Para concluir la mañana cabe decir que estamos satisfechas con los resultados que vamos obteniendo ya que vemos un gran avance en nuestras prácticas, aunque quede todavía mucho camino por recorrer.





viernes, 15 de marzo de 2013

LUZ Y COLOR PARA NUESTRA MAQUETA


DÍA: Viernes, 15 de marzo.
HORA (GMT): 17:00 a 19:30 horas.
TIEMPO METEOROLÓGICO: Despejado.
TAREAS REALIZADAS:

En el día de hoy hemos comenzado a pintar nuestra maqueta. Para ello, esta mañana nos hemos ido a comprar las pinturas que necesitabamos. Primero hemos comenzado a darle color al mar, luego a los montes y por último a la parte en la que vamos a poner la arena.










Solo hemos podido darle una capa debido a que necesita un tiempo de secado para poder darle otra. Una vez pintada por segunda vez comenzaremos a darle matices de otros tonos a las olas para que adquieran una apariencia más real.


Hoy ha sido un día muy positivo para nosotras ya que vemos como la maqueta va tomando forma, después de las decepciones de los primeros días.

jueves, 14 de marzo de 2013

PROGRAMANDO LA PRÁCTICA


DÍA: Martes, 12 de marzo.
HORA (GMT): 11:00 a 12:00 horas.
TIEMPO METEOROLÓGICO: Día lluvioso con temperaturas bajas.
TAREAS REALIZADAS:

En el seminario de hoy hemos acordado como vamos a realizar nuestra práctica. En primer lugar hemos elegido y clasificado las maquetas en cuatro grupos que se corresponderán con cada práctica. Luego hemos pensado los materiales que vamos a utilizar para la realización de cada práctica para poder hacerlos o comprarlos. Principalmente nos vamos ha centrar en la elaboración de láminas explicativas sobre los contenidos que queremos dar en las prácticas.

viernes, 8 de marzo de 2013

VOLVIENDO A EMPEZAR


DÍA: Miércoles, 6 de marzo.
HORA (GMT): 18:00 a 21:30 horas.
TIEMPO METEOROLÓGICO: Día lluvioso con temperaturas bajas.
TAREAS REALIZADAS:

Hemos quedado para comenzar de nuevo la maqueta, visto que la primera que se realizó con arcilla no ha quedado nada bien, además de que ha habido partes que se han roto, por estos motivos hemos decidido empezar de nuevo, utilizando otros materiales.

En primer lugar, realizamos papel maché, este producto se obtiene de la mezcla de papel de periódico junto con agua y cola, formándose una masa moldeable para poder dar forma a la maqueta.













A continuación, mientras dos compañeras iban cortando el papel, las demás iban poniendo una base a las diferentes partes de la maqueta para poder conseguir más sujeción. Esta base la hemos realizado con papel de periódico dando forma a las montañas y a las olas.




Después de experimentar con el papel maché, no nos ha gustado el resultado, puesto que había partes que no se sostenían con este método, y hemos utilizado papel de cocina y cola, para endurecer las partes de la que consta la maqueta, de este modo el resultado creemos que va a ser el más adecuado, después de los diferentes disgustos que nos hemos llevado con el resto de experimentos.



Cómo anécdota del día, cuando ya estamos terminando lo que es la base y la forma de la maqueta con los materiales expuestos anteriormente, nos surgieron problemas técnicos como fue un apagón en todo el edificio, que no nos permitió acabar la tarde de forma satisfactoria. Aunque a todo efecto, creemos que hemos adelantado mucho trabajo y que esta forma va a ser duradera.

¡ESPERANDO, PERO SEGUIMOS CAMINANDO!


DÍA: Viernes, 8 de marzo.

HORA (GMT): 11:30 a 14:00 horas.

TIEMPO METEOROLÓGICO: Muy lluvioso y con el cielo totalmente cerrado, sin margen a que pueda descampar.

TAREAS REALIZADAS:


A día de hoy, la maqueta sigue mojada y sin secarse, por esta razón, no podemos adelantar nada, por lo cual hemos decidido ponernos con la parte teórica, junto a la idea de buscar actividades para cuando tengamos que presentar nuestra práctica, podamos exponerla de forma amena y participativa para el resto de compañeros. Hemos adelantado en este sentido bastante, ya que teníamos un poco abandonado este aspecto.




CURIOSIDADES: "Lo Imposible"

Hoy vamos a hablaros sobre una película que ha tenido mucho éxito del director español J.A. Bayona. Esta película tiene mucha relación con nuestro proyecto, ya que recrea la historia real de una familia española que consiguió sobrevivir al tsunami del 26 de diciembre de 2004 surgido en Indonesia.
A continuación, presentamos unos link que nos han parecido muy interesantes e informativos.



Y...EMPEZAMOS :)








DIA: Martes, 26 de febrero
HORA (GMT): 11:00 a 12:00 horas.
TIEMPO METEOROLÓGICO: Nublado con temperaturas bajas.
TAREAS REALIZADAS: 

Durante la hora de seminario le hemos comentado al profesor las ideas que teníamos y las maquetas que habíamos pensado realizar. La reacción del profesor nos ha dejó descolocadas ya que solo utilizó el término  ambiciosas para referirse al trabajo.
Debido al esfuerzo que nos está suponiendo la realización de esta práctica y las numerosas dudas que nos surgen a consecuencia de no tener unas pautas a seguir decimos asistir a una tutoría.
Después de esto hemos comenzado las maquetas de la cueva y el terremoto (estas maquetas no serán construidas).

miércoles, 6 de marzo de 2013

ARCILLA AGRIETADA


DIA: Lunes, 04 de marzo
HORA (GMT): 11:00 a 12:00 horas - 15:00 a 16:00 horas
TIEMPO METEOROLÓGICO: Día lluvioso con temperaturas bajas y alto nivel de humedad.
TAREAS REALIZADAS:

       La mañana de hoy la hemos dedicado a comprobar las condiciones en las que se encontraba nuestra maqueta que anteriormente habíamos empezado a confeccionar con arcilla. Para nuestra sorpresa estaba en peores condiciones de las que esperábamos, ya que se había agrietado de manera muy considerable.
      Tras muchos pensar y darle vueltas a cómo podríamos solucionar esto, hemos pensado que lo mejor sería cubrir toda la moldura con la mezcla de agua, cola y papel de periódico, para hacerla resistente y y tener facilidad a la hora de pintarla.


















       Para hacer un día completo trabajando con la maqueta hemos pensado comer en la facultad e inmediatamente ponernos a elaborar la mezcla de papel, cola y agua para cubrir el proyecto y dejarlo secar unos días. Sin embargo nos hemos encontrado con la dificultad de que el laboratorio estaba cerrado y no hemos podido adelantar nada esta tarde acerca del trabajo.
        Finalmente, y ya que estábamos en la facultad, decidimos realizar otros trabajos y aprovechar el tiempo.
        La conclusión a la que hemos llegado es que quizás sea preferible trabajar la maqueta en casa, puesto que podríamos tener mayor accesibilidad a ella y le podríamos dedicar más tiempo, por todo esto, trasladaremos nuestro trabajo mañana al finalizar las clases.